La Universidad ICEL abrirá un nuevo campus en la ciudad, el rector Alfonso Nacer y el presidente municipal Jesús Correa encabezaron la ceremonia protocolaria de la colocación de la primera piedra en el lugar donde estará ubicada esta escuela de educación superior, en la carretera San Miguel de Allende a Doctor Mora, casi frente al nuevo módulo deportivo.
La Universidad ICEL (International College for Experienced Learning), de acuerdo con sus planes de expansión y con su misión de generar alternativas de superación al mayor número de estudiantes, dio inicio la construcción de un nuevo campus en esta ciudad, la cual contará con laboratorios e instalaciones académicas y deportivas de primer nivel. La inversión del proyecto es de 30 millones de pesos.
El coordinador general de comunicación de esta universidad, Guillermo Saad Uribe, informó que San Miguel de Allende es un municipio progresista, que demuestra su empuje, debido a su crecimiento poblacional, como industrial y comercial. "Creemos que en ese sentido, es importante apuntalar la formación de los jóvenes y profesionistas que deseen colaborar con el desarrollo de esta entidad".
Los jóvenes podrán estudiar desde bachillerato hasta maestrías. En lo referente a la educación superior, se cuenta con 34 licenciaturas, 13 especialidades y 11 maestrías y una más que cuenta con doble titulación, avalada por la Université du Québec a Chicoutimi de Canadá, además cuentan con programas de homologación con las universidades de Chile y España.
En San Miguel de Allende, iniciarán con las carreras que soliciten mayor demanda, se verán los intereses de parte de la población. De entrada, todos los planes de estudio estarán disponibles. Sobre las becas, otorgarán estas y realizarán convenios con el ayuntamiento para ofrecer becas completas y becas de hasta el 20% para los trabajadores del municipio y sus familiares.
De acuerdo a lo informado en el segundo informe de gobierno de Jesús Correa, el H. Ayuntamiento logró la obtención de 250 becas.
Estuvieron presentes el presidente municipal Jesús Correa Ramírez, el secretario del H. Ayuntamiento, Christopher Filkenstein Franyutti, el presidente de la universidad ICEL, Jorge Nacer, la vicerrectora de operaciones de la institución, Elvira Rosales Flores, el presidente de la liga UI Premier, Rolando Ávila. Además de los regidores y directores de la actual administración.
Se colocó la primera piedra de lo que será el nuevo edificio y se plantó un árbol llamado "Árbol del Progreso" como símbolo del conocimiento y de los avances educativos del municipio.
Fuente: El Sol del Bajío
La Universidad ICEL (International College for Experienced Learning), de acuerdo con sus planes de expansión y con su misión de generar alternativas de superación al mayor número de estudiantes, dio inicio la construcción de un nuevo campus en esta ciudad, la cual contará con laboratorios e instalaciones académicas y deportivas de primer nivel. La inversión del proyecto es de 30 millones de pesos.
El coordinador general de comunicación de esta universidad, Guillermo Saad Uribe, informó que San Miguel de Allende es un municipio progresista, que demuestra su empuje, debido a su crecimiento poblacional, como industrial y comercial. "Creemos que en ese sentido, es importante apuntalar la formación de los jóvenes y profesionistas que deseen colaborar con el desarrollo de esta entidad".
Los jóvenes podrán estudiar desde bachillerato hasta maestrías. En lo referente a la educación superior, se cuenta con 34 licenciaturas, 13 especialidades y 11 maestrías y una más que cuenta con doble titulación, avalada por la Université du Québec a Chicoutimi de Canadá, además cuentan con programas de homologación con las universidades de Chile y España.
En San Miguel de Allende, iniciarán con las carreras que soliciten mayor demanda, se verán los intereses de parte de la población. De entrada, todos los planes de estudio estarán disponibles. Sobre las becas, otorgarán estas y realizarán convenios con el ayuntamiento para ofrecer becas completas y becas de hasta el 20% para los trabajadores del municipio y sus familiares.
De acuerdo a lo informado en el segundo informe de gobierno de Jesús Correa, el H. Ayuntamiento logró la obtención de 250 becas.
Estuvieron presentes el presidente municipal Jesús Correa Ramírez, el secretario del H. Ayuntamiento, Christopher Filkenstein Franyutti, el presidente de la universidad ICEL, Jorge Nacer, la vicerrectora de operaciones de la institución, Elvira Rosales Flores, el presidente de la liga UI Premier, Rolando Ávila. Además de los regidores y directores de la actual administración.
Se colocó la primera piedra de lo que será el nuevo edificio y se plantó un árbol llamado "Árbol del Progreso" como símbolo del conocimiento y de los avances educativos del municipio.
Fuente: El Sol del Bajío
No hay comentarios:
Publicar un comentario